Comienzo Abril 2023
Abierto plazo de inscripción !!
PRESENTACIÓN
Ofrecemos una formación de calidad, dirigida por un maestro de reconocido prestigio y gran experiencia impartiendo clases y formando profesores.
Está diseñada para que obtengas una preparación completa que te permitirá comenzar a enseñar yoga de forma profesional, desde un enfoque inteligente, riguroso y sensible.
Profundizarás en tu práctica personal, creando una base sólida de comprensión y construcción de cada asana para evolucionar de manera rápida, eficaz y segura.
Conocerás los aspectos teórico-prácticos que te permitirán evolucionar interiormente y transformar tu vida
Como valor añadido, el enfoque terapéutico y restaurativo hacen de este curso un formato único y completo.
Todo esto de la mano de Igor de Gracia, maestro con más 25 años de experiencia. Experto en la comprensión y de asana y pranayama y de los aspectos terapéuticos del yoga.
Igor tiene una vivencia muy profunda del yoga y un gran compromiso con su propio proceso de práctica y con la enseñanza. Transmite sus valiosos conocimientos desde la humildad, el amor por el yoga y la excelencia.
El curso se realiza con un grupo reducido de alumnos, de manera que podemos cuidar a nuestros alumnos ofreciéndoles una atención personalizada y una guía respetuosa con sus procesos individuales.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA
Esta formación es para ti tanto si quieres dedicarte profesionalmente al yoga como si quieres profundizar en tu práctica, adquiriendo los conocimientos teórico – prácticos que te ayudarán a descubrir y comprender esta completa disciplina.
Conocerás personas con tus mismos intereses con las que poder crear vínculos de apoyo y aprendizaje.
Es un camino de auto descubrimiento y crecimiento personal que conlleva una transformación vital.
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
- Obtener los conocimientos necesarios para impartir clases de yoga de forma profesional, segura y eficaz
- Crear una base sólida para la construcción de las posturas y secuencias de una clase de yoga desde la inteligencia corporal y la sensibilidad.
- Estudio de la alineación y biomecánica de las posturas principales
- Aprender los recursos pedagógicos para dictar clases desde la sensibilidad, generando conexión con los alumnos
- Saber adaptar las clases a diferentes tipos de alumnos, teniendo en cuenta su nivel de práctica, sus posibles lesiones, dolencias o momentos vitales especiales (embarazo)
- Obtener conocimientos valiosos acerca de los principios terapéuticos y las modificaciones de las posturas con efectos concretos en las partes del cuerpo más propensas al dolor.
- Uso de props para la práctica restaurativa y la comprensión y profundización en asana.
- Profundizar en tu práctica personal aportando lucidez y comprensión.
- Conocer los fundamentos filosóficos y la historia del yoga desde sus orígenes.
- Aprender sobre el aspecto energético, sutil y trascendente del yoga
- Impulsar una transformación vital
ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN
Se realiza a lo largo de 1 año, durante un fin de semana al mes (exceptuando los meses de verano), con la finalidad de integrar de forma adecuada las enseñanzas
- El curso consta de 13 encuentros de abril 2023 a junio 2024 que suman un total 156 horas lectivas que se completarán con 44 horas de práctica y estudio personal.
- Cada encuentro consta de 12 horas distribuidas en el siguiente horario: Sábado de 10.00h a 18.30h y Domingo de 10.00h a 14.30h
- Se realizará una evaluación continua y un examen teórico-práctico al final del curso
- Al finalizar la formación se obtendrá un diploma acreditativo.
FECHAS
- 22, 23 Abril 2023
- 27, 28 Mayo 2023
- 17, 18 Junio 2023
- 8, 9 Julio 2023
- 22, 23 Septiembre 2023
- 28, 29 Octubre 2023
- 25, 26 Noviembre 2023
- 13, 14 Enero 2024
- 17, 18 Febrero 2024
- 16, 17 de Marzo 2024
- 13, 14 Abril 2024
- 18, 19 Mayo 2024
- 15, 16 Junio 2024
INFORMACIÓN ADICIONAL
Puedes realizar el curso de forma presencial en Madrid o en formato online.
Al final de cada encuentro tendrás disponible la grabación para que puedas repasar lo que necesites y afianzar tu aprendizaje.
Es importante mantener el compromiso con el estudio y la práctica personal.
Para facilitar el aprovechamiento del curso podrás acudir a las clases regulares y talleres con nuestros profesores con un descuento del 30% sobre el precio habitual.
El grupo es reducido y las plazas son limitadas. Se respetará el orden de inscripción para tener acceso a la plaza. Se considerará otorgada la plaza al realizar el pago de la matrícula.
Al terminar el curso recibirás un diploma acreditando las 200h. de Formación de Profesores de Yoga. Este título te permitirá impartir clases de nivel inicial e intermedio.
Constituye el primer paso para obtener el Certificado de Profesionalidad en Yoga que otorga la Comunidad de Madrid si desearas hacerlo.
El Certificado de Profesionalidad de Yoga está regulado por la Ley Orgánica 5/2002 de 19 de junio y por el Real Decreto 34/2008 de 18 de enero.
Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y europeo y son emitidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Actualmente en España no es obligatorio poseer el certificado de profesionalidad para poder ejercer como instructor de Yoga.
PRECIOS
Matrícula: 160€
Modalidad Presencial:
Opción 1, pago único: 1750€
Opción 2, pago fraccionado: 1900€ (dos cuotas de 950€, una en abril 2023 y otra en agosto 2023)
Opción 3, pago mensual: 160€ (total 2080€)
Formato Online:
Pago único: 1400€
Pago mensual: 128€
La falta de asistencia no exime del pago de las cuotas correspondientes a las fechas en las que no se ha podido asistir. Los contenidos podrán estudiarse a través de las grabaciones o asistiendo a cursos de formación posteriores.
CONTENIDO DEL CURSO
PRÁCTICA Y ESTUDIO DE ASANAS
- Estudio en profundidad de todos los tipos de posturas principales: posturas de pie, sentadas, flexiones hacia delante, torsiones, supinas, abdominales y de centro, equilibrios , extensiones hacia atrás e invertidas
- Fundamentos de la práctica
- Comprensión de las posturas básicas e intermedias
- Cómo acceder a la postura y cómo deshacer
- Raíz de cada asana
- Alineamientos externos e internos
- Desarrollo de gran cantidad de detalles técnicos para la dirección de la postura.
- Movilidad versus fortalecimiento
- Variantes en asana
- Grupos de posturas
- Saludo al Sol, tipos y variaciones
- Uso de props como instrumento de aprendizaje y profundización
- Beneficios de las posturas
- Contraindicaciones y modificaciones
- Conexión energética y anatómica entre posturas
PRANAYAMA Y MEDITACIÓN
- Aspectos esenciales del pranayama, la importancia de la respiración y sus cualidades sutiles y energéticas.
- Aprendizaje de las técnicas y profundización en la práctica de todos los pranayamas: Ujjay, Viloma, Kumbhaka, Bastrika, Nadi Sodhana, Kapalabhati, Brahmari, etc.
- Construyendo con precisión la posición sentada
- El valor de la meditación
- Principales tipos de meditación en la tradición del yoga
- El cultivo de la atención, la observación serena y la transformación de la mente
ANATOMÍA APLICADA Y BIOMECÁNICA
- Comprensión de la configuración de las estructuras corporales: músculos, huesos, articulaciones, recubrimientos, nervios, etc.
- Estudio de los sistemas internos del organismo: nervioso, digestivo, endocrino, etc.
- Biomecánica: comprensión del movimiento corporal desde la funcionalidad y aplicación práctica en las posturas, zonas que necesitamos movilizar para acceder a cada postura en particular.
- Creación de espacio interno y contacto con la propia vitalidad.
PEDAGOGÍA
- Estructura de una clase: inicio, desarrollo y cierre. Aspectos relevantes en los que enfocarse para el diseño de la sesión
- Cómo dirigir una clase: ritmo, presencia, uso de la voz, etc.
- Cómo guiar las posturas
- Técnicas de demostración
- Técnicas de observación
- Organización de la sala. La importancia del ambiente y la distribución del espacio.
- Empezando a dirigir: cuestiones pedagógicas que debemos tener en cuenta al dirigir una clase
- El perfil del debutante, qué es lo que más necesita
- Cómo adaptar la sesión a diferentes tipos de practicantes
- Relajación profunda, cómo guiar savasana
- Cualidades internas del profesor de yoga. Encuentra tu manera única de transmitir
SECUENCIACIÓN Y CREACIÓN DE CLASES
- Diferentes tipos de clases según su objetivo
- Secuencias básicas e intermedias
- Criterios de secuenciación y elección de aspectos esenciales en los que enfocarse durante su desarrollo
- Ideas, pautas de creación y esquemas de secuencias
- Construir una clase hacia el asana icono escogida
- Progresiones

ASISTENCIA EN ASANA
- Ajustes verbales y físicos
- Gestos direccionales
- Ajustes dirigidos a crear acción, movilidad o estabilidad
- Uso de soportes para la comprensión, movilización y profundización durante la práctica
ENFOQUE TERAPÉUTICO
- Adaptaciones de posturas para la mejora real de personas con molestias, dolor o falta de movilidad en diferentes partes del cuerpo: tobillos, rodillas, caderas, hombros, codos, muñecas, sacroilíaco, región lumbar, dorsal, cervical, etc.
- Tratamiento de diversas dolencias (hipertensión, cefaleas, ansiedad, etc.) a través del yoga
- Cómo atender estos casos dentro de la clase general
- Uso de soportes para la adecuada colocación del alumno en una postura con el mínimo de acción necesaria.
- La importancia de la precisión.
- Detalles para que las posturas restaurativas tengan mayor efecto en el sistema nervioso.
- Creando un estado de “no estrés”.
- Técnicas de ajustes terapéuticos
ASPECTO RESTÁURATIVO
- El arte del descanso profundo. La importancia de la tranquilidad para regenerar el organismo
- Aprender a potenciar la relajación del sistema nervioso
- Posturas de yoga restaurativo
- Ajustes y detalles personalizados para obtener un mayor efecto en el sistema nervioso
- Uso de soportes para ayudar a restaurar la energía
- Savasana: introspección y relajación
- Instrumentos y presencia
YOGA PARA LA MUJER
- Adecuación de la práctica en momentos vitales especiales
- Embarazo, menstruación y menopausia
- Nociones importantes y modificaciones de posturas
TEORÍA DEL YOGA
- Qué es el Yoga
- Tipos de yoga
- Principales estilos
- Beneficios del Yoga
- Cuerpo energético: los 5 cuerpos, los tres envoltorios
- Anatomía sutil: chakras, nadis, puntos marma
- los 5 pranas
- Bhandhas
- Introducción al Ayurveda
FILOSOFÍA
- Historia y orígenes del Yoga. Comprensión del contexto cultural
- Estudio comparativo de las principales corrientes filosóficas y tendencias: Samkhya, Vedanta, etc.
- Las 4 sendas del Yoga
- Textos clásicos del hinduismo: Vedas, Upanishad, Etc.
- Yoga Sutras de Patañjali
- Hatha Yoga Pradipika y otros textos de Hatha Yoga.
- Introducción al Baghavad Gita
- Introducción a la mitología hindú
- Los grandes maestros
- El yoga moderno

Buenas tardes.
Mi nombre es Javier estoy interesado en la formación de Yoga para el próximo Enero.
Muchas gracias por su atención.
Reciba un cordial saludo.
Atentamente.
Javier.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Javier
Gracias por tu interés en nuestra formación
Para más información o efectuar la reserva de plaza, puedes escribir a igordegrc@yahoo.es
Feliz tarde!
Me gustaMe gusta